PD: atentos en el tercer vídeo como el virus inserta su ADN en el ADN de la célula para que ésta fabrique más virus, y como los linfocitos B se dividen (formando las células plasmáticas) para formar una gran cantidad de anticuerpos. No tiene desperdicio.
jueves, 29 de abril de 2010
Érase una vez el cuerpo humano...
PD: atentos en el tercer vídeo como el virus inserta su ADN en el ADN de la célula para que ésta fabrique más virus, y como los linfocitos B se dividen (formando las células plasmáticas) para formar una gran cantidad de anticuerpos. No tiene desperdicio.
domingo, 25 de abril de 2010
La película de la semana: "Oceans"
jueves, 22 de abril de 2010
La frase de la semana

"Para un científico la explicación en un lenguaje llano significa una medida del grado de comprensión alcanzado." Werner Karl Heisenberg. (1901-1976)
Famoso por enunciar el llamado principio de indeterminación de Heisenberg, este científico alemán es responsable en gran parte de la física cuántica actual. Con 30 años recibió el premio nobel de la física por la creación de la mecánica cuántica, fundamental para el entendimiento del mundo microscópico.
Esta frase es totalmente cierta: sólo si sabes explicar algo de manera de que cualquier persona (aunque no tenga formación científica) te entienda, entonces es que realmente sabes lo que estás explicando. Si lo sabes explicar de manera de que sólo te entiendes tú, entonces es que no has llegado a comprenderlo a fondo.
El Sol
lunes, 12 de abril de 2010
La frase de la semana

"Sorprenderse, extrañarse es comenzar a entender. Es el deporte y el lujo específico del intelectual. Por eso su gesto gremial consiste en mirar el mundo con los ojos dilatados por la extrañeza. Todo el mundo es extraño y es maravilloso para unas pupilas bien abiertas." José Ortega y Gasset. (1883-1955).
Uno de los filósofos y ensayistas más importantes de la historia de España. Destacaba su “perspectivismo”, doctrina filosófica según la cual toda percepción es subjetiva. Esta frase es tan válida desde un punto de vista vital y personal como desde un punto de vista científico, pues al fin y al cabo pensar de manera científica no es sino una manera de observar aquellos que nos rodea.
La elefantiasis

domingo, 4 de abril de 2010
La película de la semana: District 9
